El Grupo, al igual que Cs, se opondrá este jueves al presupuesto municipal de 2019
FUENLABRADA / 18 DICIEMBRE 2018 / El Grupo de concejales de Ganar Fuenlabrada ha propuesto al Gobierno local (PSOE e IU-CM) que destine 1 millón de euros para negociar con la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) -conocido como el ‘banco malo’- la posibilidad de gestionar los pisos vacíos que tiene en la localidad, que “son muchos”, para destinarlos a vivienda en alquiler.
Es una de las alegaciones que ha presentado Ganar Fuenlabrada al presupuesto municipal de 2019, que será aprobado con toda probabilidad el jueves en Pleno.
Los concejales de la formación han apuntado a la necesidad de que haya un “banco de vivienda” en alquiler en la localidad con unos arrendamientos que se establezcan en función de los ingresos de los inquilinos. Con ello, según Sergio Manzano e Isabel Déniz, se pondría coto a uno de las “grandes problemáticas” de la sociedad.
Junto a ello, Ganar ha propuesto mejorar la accesibilidad en los barrios (a lo que se destinarían 300.000 euros), mejorar la oferta de ocio saludable con un programa de dinamización por barios y aumentar la inversión en deporte femenino y disciplinas minoritarias.
Cs votará en contra
Por otro lado, la portavoz de Ciudadanos (Cs) Fuenlabrada, Patricia de Frutos, ha anunciado el voto en contra de su formación a unos presupuestos que, a su entender, “repiten las mismas fórmulas fallidas que ejercicios anteriores en perjuicio de los vecinos de Fuenlabrada, quienes siguen esperando unas cuentas ajustadas a sus necesidades reales y libres de despilfarro y estancamiento”.

De Frutos se ha mostrado sorprendida por unas cuentas “que premian al Gobierno y castigan al vecino, ampliando el gasto destinado al primero y recortando el gasto social del fuenlabreño”.
La edil se ha referido así a la propuesta de presupuestos del Gobierno que, un año más, “no incorpora enmienda alguna de la oposición, mostrando una absoluta falta de respeto por cuantos vecinos representamos y manteniendo una partidas carentes de funcionalidad y utilidad para el ciudadano”.
En este sentido, ha señalado partidas como la destinada a Forus, de casi un millón de euros y que “no revierte en una mejora de instalaciones ni oferta deportiva para los vecinos, mientras que se recortan casi 200.000 euros de gasto social”.
“Este Gobierno tendrá que explicar cómo, mientras aumentan las cantidades destinadas a Presidencia y Alcaldía en más de un millón y medio de euros, disminuyen ayudas a la atención benéfica asistencial y a los servicios de alojamiento en casi 50.000 euros” ha criticado De Frutos, insistiendo en “las cantidades ridículas destinadas a algunas asociaciones y entidades que ponen de manifiesto la absoluta falta de apoyo institucional a su actividad”.