Ayala (PSOE) propondrá que las mociones políticas que lleven los grupos a Pleno cuenten al menos con el aval de dos formaciones
FUENLABRADA / 2 NOVIEMBRE 2019 / El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala (PSOE), ha anunciado que presentará al próximo Pleno una propuesta para modificar el reglamento interno municipal con el objetivo de forzar e incentivar el “entendimiento” entre Grupos políticos.
La modificación, según ha anticipado en una entrevista a Europa Press, consistiría en que la segunda moción que pueden presentar los partidos para fijar posiciones políticas cuente con la firma al menos de dos grupos políticos.
Ayala, que ha adelantado que presentará la propuesta a la comisión que se creará para la reforma del reglamento interno, ha asegurado que este mecanismo romperá con la normativa actual, “basada -a su entender- en el bipartidismo”, y forzaría que las formaciones políticas se “sienten para elegir el tema” y, posteriormente, “para alcanzar un acuerdo”.
“Dos mociones cada grupo está bien, pero tal vez es excesivo -ha detallado–. Me parece más interesante que haya una moción por cada grupo y, luego, que el resto vayan secundadas por dos partidos, de manera que tengamos que sentarnos con quien creamos que pueden ser nuestros compañeros de moción”.

De esta manera, según el regidor, se promoverá la “negociación” y se condicionará a los Grupos a descartar “posiciones inamovibles”. “En cualquier negociación hay que dejar matices a un lado para ver el horizonte”, ha precisado al respecto.
Ayala ha agregado que, además, “los vecinos verán más interesante las mociones conjuntas” que las “individuales”, al tiempo que la propuesta “dinamizará y generará mesas de debate”.
“Yo prefiero a Unidas Podemos -ha agregado-, pero estoy dispuesto a sentarme con otros partidos a ver si somos capaces de buscar mociones que nos unen”.
Medidas contra edil de Vox
Por otro lado, el regidor fuenlabreño ha informado de que se encuentran “en cuarentena” las posibles medidas económicas que podrían adoptarse contra el concejal de Vox Carlos Martínez por ausentarse de tres de los nueve plenos de la Legislatura sin comunicarlo previamente.

El primer edil, que ha precisado que se trata de una situación “muy particular”, ha recordado que “si cualquier otro trabajador (del Ayuntamiento) lo hubiera hecho, se hubieran tomado medidas”.
En este punto, Ayala ha considerado que le parece una “falta de respeto” a la ciudadanía estas ausencias reiteradas sin justificación, ya que, según ha subrayado, “la única obligación formal que tiene un concejal por el mero hecho de serlo es asistir a las sesiones del Pleno”.
El primer edil ha calificado de “excusas” las explicaciones dadas por Martínez (según dijo, estaba atendiendo a vecinos con problemas) y ha dicho que él, en su caso, habría “cedido el sueldo”.
“Si cualquier trabajador no hubiera ido a trabajar -ha remarcado Javier Ayala–, le habría pasado eso o le habrían echado. Yo -ha zanjado- es que no le puedo echar”.