Javier Ayala vaticina que los votantes sabrán valorar el trabajo del PSOE de últimos años
FUENLABRADA / 29 ENERO 2019 / El alcalde de Fuenlabrada, el socialista Javier Ayala, ha dejado entrever hoy que no teme un eventual pacto a la ‘andaluza’ en la localidad entre PP, Cs y Vox en las elecciones del próximo 26 de mayo, ya que, según ha pronosticado, los ciudadanos sabrán “valorar” el trabajo realizado por el Partido Socialista en los últimos años.
En la primera rueda de prensa del PSOE local para avanzar parte de su programa de actividades, Ayala ha ironizado con que el PSOE saldrá a los comicios a obtener “veintiocho de los veintisiete concejales” de la Corporación local sin detenerse a pensar, ha remarcado, “en lo que harán los demás”.
“Aquí no vale la táctica, sino el trabajo y la trayectoria de estos cuatro años, así como la capacidad que tenemos los socialistas de hablar de futuro con ilusión”, ha precisado.
Por su lado, el secretario general de la Agrupación Socialista local y presidente del PSOE-M, Manuel Robles, ha asegurado sobre los sondeos electorales que son sólo eso: “sondeos”.
En este punto, ha dicho que los socialistas salen “unidos” a “ganar, con la humildad de siempre -ha añadido- pero con el compromiso de que a Fuenlabrada le va mejor con los socialistas”.
Mientas, ha criticado que partidos como el PP no hayan designado aún a sus candidatos a los municipios de la región, lo que es “grave” -ha dicho-, sobre todo, en grandes ciudades como Fuenlabrada.
“Es un problema serio y da la sensación de que no tienen mucho interés”, ha precisado al respecto.

Mientras, en el plano regional, Robles ha considerado que se necesita en el municipio una gran “movilización de la izquierda” para conseguir que el PSOE alcance el Gobierno regional.
En este punto, ha destacado la “unidad” de los socialistas.
Ayala, un año como alcalde
Por su lado, Ayala que se encuentra a pocos días de cumplir un año como alcalde ha hecho balance y ha dicho que “se ha hecho una gran labor”.
Así, ha considerado que ha aprendido “mucho”, sobre todo, de las “cosas más insignificantes” y de lo que es “prioritario” para los vecinos.