El municipio repite, tras el éxito de la anterior edición, el Campamento Street Workout
FUENLABRADA / 21 JUNIO 2017 / Casi un centenar de niños y jóvenes de Fuenlabrada con edades comprendidas entre los 3 y 20 años con diversidad funcional disfrutarán de las colonias urbanas organizadas desde este viernes por el Ayuntamiento, según ha informado este miércoles el concejal de Juventud, Francisco Manuel Paloma.
En esta ocasión, los niños han podido elegir entre la colonia que se organiza en el colegio de educación especial Juan XXIII o las que programan alguno de los otros centros educativos que acogen las ‘Fuenlicolonias’, donde hay personal de apoyo.
En total unos 2.700 niños, adolescentes y jóvenes entre 3 y 20 años, acudirán durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre a alguna de lascolonias urbanas o campamentos en otras provincias que organiza el Consistorio.
Campamento Street Workout
Al igual que el año anterior y ante el éxito de participación, se oferta un Campamento de Street Workout para jóvenes con edades entre los 14 y los 20 años y que se desarrollará en el Centro Municipal La Pollina, del 20 al 26 de junio.
Un total de 200 plazas se han reservado en Casavieja (Avila) y en Coria (Cáceres). Los participantes, entre los 8 y 16 años, podrán disfrutar durante una semana de una gran variedad de actividades relacionadas con la aventura y la naturaleza.
Otro es el Campus Deportivo de Fútbol ‘Ciudad de Fuenlabrada’, dirigido a niños con edades entre 4 y 16 años, en el que se ofrece actividad deportiva, fomentado valores como el respeto y la tolerancia.
Fuenlicolonias
Además, para facilitar a la población la conciliación familiar y laboral, habrá tres modalidades de Fuenlicolonias en los meses estivales, según el edil. La primera, denominada ‘Igualdad en la diversidad’, se celebrará en los colegios Benito Pérez Galdós, Salvador Dalí, Leon Felipe y Juan de la Cierva para niños de 3 a 12 años.
Fuentes municipales han informado de que ofrecerán un programa de actividades de ocio creativo, que favorezca el desarrollo de las capacidades y aficiones de los participantes y, a la vez, que fomente la relación con chavales de sus edades con la educación en valores.
Según Manuel Paloma, “el objetivo es ayudar conciliar la vida personal y laboral de los fuenlabreños con propuestas para sus hijos, a los que les ofrecemos un ocio lúdico, divertido y de calidad que les permite desarrollar sus capacidades y aficiones a la vez que relacionarse y compartir valores con otros chicos de su edad”.