“No queremos héroes y heroínas que se tengan que jugar la vida como si nuestros hospitales fueran el campo de batalla. Exigimos una Sanidad cien por cien pública y de calidad”
COSLADA-SAN FERNANDO DE HENARES/ 6 JULIO 2020/ La Plataforma por la Defensa y la Mejora de la Sanidad Pública del Henares, convocó durante el día de ayer, una manifestación “en defensa de la Sanidad cien por cien pública”.
Así, a las 11:30 horas, desde el Centro Cultural Margarita Nelken en Coslada y la Plaza Ondarreta en San Fernando de Henares, partieron las dos cabeceras de la manifestación.
L@s vecin@s de San Fernando y Coslada se han manifestado hoy por la apertura de las urgencias extrahospitalarias reivindicando una sanidad y un red de residencias 100×100 públicas. pic.twitter.com/46tBWGcTMl
— Sanfersalud (@sanfersalud) July 5, 2020
El reclamo de la manifestación ha sido, como se lleva demandando en los últimos meses, la apertura del Servicio de Urgencias de los Centros de Salud, tanto ‘San Fernando II’ como el ‘Jaime Vera’, en Coslada que evite la congestión del Hospital del Henares, la medicalización completa de las residencias de la Comunidad de Madrid y la dimisión de su presidenta, Isabel Díaz Ayuso.
A la marcha se han sumado los alcaldes de Coslada, Ángel Viveros, San Fernando de Henares, Javier Corpa y la alcaldesa de Velilla de San Antonio, Antonia Alcázar. Asimismo se han unido a la manifestación, concejales de PSOE, Podemos, Actúa y Madrid en pie IU EQUO Anticapitalistas.

Una media de 6 horas de espera para ser atendidos en el Hospital
El alegato ha comenzado agradeciendo su labor a personal médico, de enfermería, personal técnico sanitarios, TIGAS, personal de limpieza, administración, seguridad…”muchas gracias a todas y todos porque sabemos que habéis puesto todo de vuestra parte y que lo habéis hecho en las peores condiciones posibles”.
Tal y como han señalado en el manifiesto leído por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Henares, “llevamos muchos años movilizándonos para defender nuestro derecho constitucional a la protección de la salud. Y, también, para exigir las inversiones necesarias en nuestra Sanidad”.
Además, como han subrayado, “no debemos de olvidar que las urgencias en los Centros de Atención Primaria de San Fernando y Coslada continúan cerradas. Teniendo la población que desplazarse hasta las urgencias del Hospital del Henares con el posible colapso de las mismas que se puede volver a repetir”.
Asimismo, han asegurado que en el Hospital del Henares, “la ciudadanía espera una media de 6 horas para ser atendida en Urgencias, que se cubren la mitad de las plazas de personal administrativo de baja o de vacaciones, y que el hospital atiende a 171.000 habitantes y que acumula una lista de citas pendientes de más de 350.000“.
Por último, el alegato terminaba manifestando que “no queremos héroes y heroínas que se tengan que jugar la vida como si nuestros hospitales fueran el campo de batalla. Solo queremos y exigimos una Sanidad cien por cien pública y de calidad”.