El grupo municipal Ciudadanos insta al resto de grupos municipales a realizar un “Pacto” que garantice la máxima transparencia en este protocolo
COSLADA/ 28 ENERO 2021/ El Grupo Municipal Ciudadanos insta a todos las formaciones políticas con representación institucional en el consistorio de Coslada a la firma de un “Pacto” para “garantizar” la máxima “transparencia y cumplimiento” del protocolo de vacunación.
Así, a través de este Pacto, pretenden “asegurar” el cese de los políticos que se lo salten o cometan cualquier tipo de irregularidad asociada al proceso o al orden de vacunación, así como la “puesta en marcha de un plan de vacunación urgente” con garantías de suministros y recursos.

De esta forma, la formación naranja, a través de este Pacto con el resto de grupos políticos, pretende que, todos ellos, “asuman” el “compromiso ético” de pedir la dimisión o cesar de manera inmediata a cualesquiera de sus cargos públicos, sean representantes electos o altos cargos, que se “salten el plan de vacunación o que incumpla el protocolo de vacunación establecido en provecho propio o beneficiándose de su posición“, perjudicando con ello a las personas que realmente necesitaban con prioridad esa vacuna y han visto retrasadas su dosis a causa de estas irregularidades inadmisibles.
Asimismo, Ciudadanos solicita que el Ayuntamiento de Coslada se “comprometa” a colaborar “activamente” con las administraciones pertinentes y aportar “todos los medios humanos y materiales” disponibles para agilizar la campaña de vacunación en nuestro municipio.
La portavoz de Cs en Coslada, Julia Gómez, ha señalado que “Es necesario que seamos referente y ejemplo para nuestros vecinos, y evitemos y condenemos enérgicamente este tipo de prácticas irresponsables, comprometiéndonos a no vacunarnos hasta que llegue el momento”, ha insistido la portavoz de Cs, lamentando a su vez la “descoordinación existente entre el gobierno central y las autonomías para la implementación del plan de vacunación”, e instando por ello al Ayuntamiento a colaborar de manera activa con la Comunidad de Madrid para agilizar la campaña.