Este es el único centro preferente para alumnado con discapacidad motora
COSLADA/ 19 JUNIO 2020/ La dirección territorial de Educación del área Madrid-Este ha decidido, de cara al próximo curso, suprimir uno de los dos grupos de Infantil de 3 años del colegio público de Educación Infantil y Primaria Menéndez Pidal de Coslada.
Malestar en el Ayuntamiento de Coslada
La decisión adquiere mayor relevancia, si cabe, porque este centro educativo es el único en el que tienen escolarización preferente los niños y niñas que presentan discapacidad motora.

Desde el Ayuntamiento de Coslada, el concejal de Educación, Juventud e Infancia, Iván López, al tener conocimiento de la supresión, ha remitido esta semana una carta al responsable territorial en la materia, haciéndole saber el malestar existente por una medida “a todas luces poco recomendable”.
Por ello, en la carta, se insta a la Consejería de Educación a que revierta la medida porque al ser el único colegio que presenta “escolarización preferente para alumnado con discapacidad motora”, de confirmarse conllevará “el aumento al máximo de la ratio de la clase restante el próximo curso”, señala el edil. Esto significará que, de haber entre 16 y 20 alumnos por aula, se pasará a 25.
El alcalde cosladeño, Ángel Viveros, ha lamentado “la situación creada, puesto que ahora que estamos en plena discusión y análisis acerca de cómo será la vuelta al cole en septiembre, de cómo se puede conseguir la distancia social entre niños tan pequeños y de qué modelo físico tiene que haber en los centros educativos, no puede ser que se pongan este tipo de trabas, en particular con niños y niñas que presentan especiales necesidades”.
Disminución en la calidad de la enseñanza
Por su parte, el edil de Educación, Infancia y Juventud, Iván López, ha señalado que, con la eliminación de este grupo, “se reduce de manera drástica la calidad de la enseñanza”. Según ha explicado, esto se debe a que los escolares “de integración motórica tienen unas necesidades específicas dentro del aula que no se podrían cubrir de manera adecuada con una clase masificada”.
Cabe subrayar que, además de lo anterior, las madres y padres que habían solicitado este centro como primera opción, verán “muy probablemente rechazada la petición, puesto que bajará y mucho la oferta inicial publicada de 46 plazas”.