Ángel Viveros ha recordado que la ciudad tiene, desde el año pasado, un Protocolo ante Episodios de Alta Contaminación
COSLADA/ 27 ENERO 2021/ El alcalde de Coslada, durante la presentación del nuevo contrato energético para la ciudad, se ha referido a los niveles de contaminación conocidos estos días.
Ángel Viveros ha recordado que la ciudad tiene, desde el año pasado, un Protocolo ante Episodios de Alta Contaminación que “básicamente sigue lo que determina la Comunidad de Madrid”.
Sobre esto ha señalado que “nuestra ciudad es de las que presenta mayor densidad de población de Europa, lo que unido a las vías de comunicación por carretera, M45, M40, M50, A2, M21, etc, y el propio Aeropuerto de Barajas, nos convierte en una burbuja de Madrid, algo que tiene sus cosas positivas, pero también negativas, en este caso el relacionado con la contaminación”.

Fotografía: Ayto. Coslada
Asimismo, ha subrayado que el Ayuntamiento prepara un Plan de Calidad del Aire específico, porque “el margen que tenemos como municipio es pequeño, y más con las circunstancias que describía”.
Así, ha señalado que las opciones para luchar contra la contaminación del aire “pasan por políticas de impulso del uso del transporte público, de otros medios limpios como la bicicleta, o el coche eléctrico en la flota municipal y cerrando acuerdos con empresas de carsharing, ganando espacio en las calles para el peatón en detrimento del coche”.
Por último, se ha referido al contrato de eficiencia energética, señalando que “prima sobre todo la protección del medio ambiente” ya que, “la reducción del consumo va a suponer que se dejen de emitir a la atmósfera 3.200 toneladas de CO2 al año. De esta manera es como si hubiésemos plantado 50.000 nuevos árboles en el municipio”.