Prevención de drogodependencias, promoción de una alimentación sana y equilibrada y educación afectivo-sexual, forman parte de la ‘Escuela de Salud’
COSLADA/ 22 OCTUBRE 2020/ Arranca una nueva edición de la Escuela de Salud para el curso 2020-21, en la que se ofrecerán a colegios e institutos de la localidad ‘Programas y Actividades de Prevención y Educación para la Salud’. Estas actividades también se dirigen a familias y docentes.

La concejala Salud y Consumo y Bienestar Animal, Rosa Martínez, ha señalado que los objetivos de esta Escuela de Salud se centran en temas tan “prioritarios” como la Prevención de Drogodependencias, la Promoción de una Alimentación Sana y Equilibrada y la Educación Afectivo-sexual, aspectos todos ellos “esenciales” para un “desarrollo integral físico, psíquico y social” del colectivo adolescente de Coslada.
Asimismo Martínez ha señalado que, junto “con el profesorado”, la Escuela se ha adaptado
a las circunstancias actuales provocadas por el COVID-19 y por ello se ha buscado “nuevas formas de participación” para intentar normalizar esta etapa.
De ahí que todas las actividades que se realicen, se harán siguiendo los protocolos de
protección “recomendados por las autoridades sanitarias”.
Datos de asistencia del curso 2019-2020
Los datos de asistencia a los programas durante el curso pasado arrojan que en el de Prevención Drogodependencias participaron 2.867 alumnos de los 8 institutos públicos y de los 2 centros concertados que existen en la ciudad.
También participaron 9 colegios de primaria y la Escuela de Adultos. Se impartió formación en estos temas a 217 profesores y 117 familias.
Además de estas intervenciones, 16 jóvenes “empezaron un programa de tratamiento por adicción a diversas sustancias“. En el programa alimentación en las aulas participaron 739 alumnos de 6 colegios y 15 familias.
Por último, en el programa de Salud Sexual y reproductiva intervinieron 1.146 alumnos y 130 familias.