Según Podemos, la Ley del Suelo promueve, de nuevo, la cultura del pelotazo que “tanto daño ha causado a España”
COSLADA/ 22 JULIO 2020/ La formación política municipal Podemos ha “celebrado” que el Ayuntamiento de Coslada rechace el ladrillazo de Ayuso y se reclame un proceso de diálogo.
Así, el Ayuntamiento ha adoptado la moción propuesta por Podemos Coslada para iniciar un “proceso de diálogo” con el gobierno de la Comunidad de Madrid que consensúe la ley del suelo.

Fotografía: Podemos Coslada
Como señalan desde la formación morada, la reforma de ley planteada por el gobierno de Ayuso, la 17º en 19 años, “elimina los controles urbanísticos municipales al sustituir la mayoría de Licencias Urbanísticas por Declaraciones Responsables -autofirmadas-“.
Esto, como subrayan, provocará la “imposibilidad de vigilar los proyectos urbanísticos” en el cumplimiento de la normativa medioambiental, laboral y social.
Es una reforma que promueve, de nuevo, la cultura del pelotazo que tanto daño ha causado a España, dirigida a los “grandes empresarios, extremadamente ricos, que quieren
seguir haciendo fortuna a costa de nuestra tierra”.
Apuesta por la economía sostenible
Como señalan desde Podemos Coslada, “esta vuelta al pasado choca con el confinamiento que ha desnudado la necesidad de adoptar políticas verdes y sostenibles”, afirmando que “el Colegio de Arquitectos ha estimado en 40.000 los puestos de trabajo que se podrían crear si se apuesta por la rehabilitación de viviendas con mayor eficiencia energética y en construcción de vivienda pública”.
Por otro lado, señalan, “salvo la Asociación de Promotores, con claros intereses, el resto de
plataformas y asociaciones (de vecinos, ecologistas, profesionales) están en contra. La
reforma fue aprobada por el mecanismo de urgencia, sin debate público y durante el
confinamiento”.
Así, han concluido que “frente a ello, reiteramos, la necesidad de acordar el texto legal entre los diferentes sujetos sociales”.