El alcalde de Coslada solicita una reunión de alcaldes y alcaldesas del Corredor del Henares con la Presidenta autonómica
COSLADA/ 18 SEPTIEMBRE 2020/ El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha señalado la “necesidad” de mantener una reunión conjunta de alcaldes y alcaldesas del Corredor del Henares con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Tal y como ha subrayado Viveros, “he mantenido alguna conversación con alcaldes vecinos del Corredor del Henares y todos estamos en la misma posición de solicitar una reunión conjunta con la Presidenta de la Comunidad para hablar de los problemas de la Comarca del Henares”.

En cuanto a la situación sanitaria que está atravesando la Comunidad de Madrid, Viveros ha transmitido que “esta reunión, que ya hemos solicitado y sobre la que no tenemos respuesta, se hace necesaria porque estamos viviendo una pandemia y necesitamos resolver cuestiones muy importantes y urgentes“.
En este sentido se ha referido a la importancia de los rastreadores y la Atención Primaria y ha hecho hincapié en la puesta en marcha del comienzo del curso escolar: “aún no han llegado todos los profesores prometidos y hay que abordar el que es necesario un sanitario en cada centro educativo”.
Asimismo ha subrayado que es “urgente” mejorar la sanidad publica, sobre todo “según se encuentra ahora, con estos rebrotes y teniendo en cuenta que la Comunidad de Madrid es una de las más afectadas en toda Europa”.
Uno de los ejemplos, ha señalado es “el nuevo Hospital de Pandemias en el que se va a invertir 50 millones de euros mientras hay plantas enteras de Hospitales cerradas en la Comunidad de Madrid”.
“No se puede dar bandazos”
Por otra parte, el alcalde de Coslada ha puesto de manifiesto que “se están tomando decisioones desde la Comunidad de Madrid que no se ajustan a las necesidades que tenemos”, a lo que ha añadido que “no se pueden dar bandazos y criticar más al Gobierno de la nación que ha cumplir con las responsabilidades y obligaciones”.
Por ello, ha concluido que “hay que hacer un ejercicio de responsabilidad y de reflexión de las decisiones que están tomando, que no van encaminadas a mejorar la situación, si no todo lo contrario”.