El nuevo fondo irá destinadao a ayudar a comercios y pymes de la localidad a sufragar las obras de acondicionamiento de locales
ARROYOMOLINOS/ 12 NOVIEMBRE 2020/ El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha habilitado un nuevo fondo de 200.000 euros para ayudar a los comercios y pymes de la localidad a sufragar las obras de acondicionamiento de locales y adquisiciones de bienes o consumibles necesarios que hayan tenido que hacer como consecuencia de la covid-19.
Esta nueva línea de ayudas se concederá bien para ayudar a sufragar los gastos en la adquisición de material consumible, con un máximo de 750 euros por establecimiento, o bien para la inversión hecha para remodelación de los locales para adaptarlos a las exigencias sanitarias, por un máximo de 1.250 euros.
Además de las obras de remodelación y la adquisición de material consumible, también se contempla toda la inversión que desde los establecimientos hosteleros se ha hecho para la compra de sistemas de calefacción homologados y movibles para sus terrazas y veladores, además de la instalación de pérgolas o de mamparas y pantallas.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las empresas o empresarios, personas físicas o jurídicas con domicilio fiscal en Arroyomolinos y que, en el momento de solicitar las ayudas, no hayan cesado definitivamente en su actividad y cuya recaudación en abril de este año se haya visto reducida en un 75% con respecto al mismo mes del año pasado.
Plan Reactívate
“Con esta línea de ayudas queremos paliar en parte ese gasto, esa inversión y que sea un soplo para quienes mueven la economía y para quienes generan empleo y riqueza en nuestra localidad“, ha señalado la alcaldesa, Ana Millán (PP), quien ha recordado que esta medida forma parte del Plan Reactívate.
Toda la información para el acceso a estas ayudas, así como la documentación requerida, plazos, y demás, estará disponible en la Concejalía de Empleo, Industria y Comercio y también en la página web del Ayuntamiento de Arroyomolinos: www.ayto-arroyomolinos.org.
Estas nuevas ayudas se suman a la línea de microcréditos reintegrables de hasta 3.000 euros que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los comercios minoristas y pequeñas y medianas empresas del municipio para evitar el cierre de sus negocios o tengan que despedir a sus empleados.