El Ayuntamiento invita a mandar cualquier video con tablas de ejercicio para hacer en casa, recetas, coreografías o manualidades
ARROYOMOLINOS/ 28 MARZO 2020/ El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha puesto en marcha una campaña, #ArroyomolinosNoPara, para fomentar la imaginación y creatividad de vecinos, comercios y clubes deportivos a través de las redes sociales.
Todos aquellos vecinos a quienes les apetezca participar en esta campaña, puede hacerlo a través de la red social que desee. Etiqueta al Ayuntamiento y compartiremos todas las publicaciones a través de los perfiles oficiales del Consistorio.
“Todo el talento y la imaginación que muchísimos vecinos de Arroyomolinos están demostrando estos días de cuarentena a través de las redes sociales, es un ejemplo de que, ante una situación adversa, aflora lo mejor de cada uno”, señalan desde el Consistorio.
Con el objetivo de canalizar todo eso y de seguir incentivando y motivando la creatividad y el buen humor, el Ayuntamiento lanza esta campaña en los que podrán mandar cualquier video, eso sí, grabado en horizontal, de su talento, tablas de ejercicio para hacer en casa, recetas, coreografías, manualidades, o propuestas de estilismo, a la siguiente dirección de correo electrónico: comunicacion@ayto-
https://twitter.com/Arroyomolinos/status/1243861513070231552
Todo el material será compartido en la cuenta de YouTube del Ayuntamiento para que sea accesible a todo el mundo. Si el vídeo pesa mucho a través de la página web wetransfer.com.Así, todos los días a las 12:00 y a las 18:00 horas se publicarán los videos.
“En definitiva, queremos que, a través de esta iniciativa, sigamos manteniendo la vida social, el espíritu de comunidad y el poder compartir con todos, nuestro potencial de imaginación y creatividad”, ha asegurado la alcaldesa, Ana Millán.
Otro de los objetivos de la campaña es tratar de hacer más llevadera esta situación de cuarentena, “alentando la colaboración y el hacer actividades en común, entre todos los miembros de la familia”, ha agregado la alcaldesa, quien insiste en reclamar a todos que, “por favor, no salgamos a la calle, que cumplamos con esta iniciativa o con cualquier otro tipo de actividad, la obligatoriedad de no salir más que para lo imprescindible y sigamos colaborando desde la responsabilidad de cada uno, en no propagar el virus”.