El presupuesto total para estas ayudas, que los beneficiarios tendrán que devolver en un plazo de 48 meses, asciende a 225.000 euros
ARROYOMOLINOS/ 10 NOVIEMBRE 2020/ El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha anunciado la puesta en marcha de una línea de microcréditos reintegrables de hasta 3.000 euros para ayudar a que comercios minoristas y pequeñas y medianas empresas del municipio eviten el cierre de sus negocios o tengan que despedir a sus empleados.
El presupuesto total para estas ayudas, que los beneficiarios tendrán que devolver en un plazo de 48 meses, asciende a 225.000 euros, estableciéndose en 3.000 euros la cantidad máxima por establecimiento o local comercial que se quiera adherir a esta línea de ayudas, según ha señalado el Consistorio en una nota.
Se podrán beneficiar de estas ayudas las pequeñas y medianas empresas de Arroyomolinos que en el momento de solicitarlas no hubieran cesado definitivamente su actividad y que hayan mantenido su plantilla de trabajadores en los treinta días anteriores a la declaración del estado de alarma, el pasado 14 de marzo.
Solo se admitirá una solicitud por persona física o jurídica y los interesados podrán presentar su solicitud cumplimentando el formulario que está en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Arroyomolinos: https://www.ayto-arroyomolinos.org/sede-electronica).
Las personas físicas también podrán optar por presentarlo de forma presencial en el Registro General del Ayuntamiento (Plaza Mayor, 1) o en el de la Concejalía de Empleo, Industria y Comercio (calle Iglesia, 12, de Arroyomolinos).
Plan Reactívate
Esta nueva línea de financiación es una de las medidas económicas para apoyar al comercio local incluidas en el Plan Reactívate, que se aprobó en mayo con el consenso de todas las fuerzas políticas con representación en el Ayuntamiento de esta localidad.
Este programa nació con un presupuesto inicial de 1,5 millones de euros con el propósito de ayudar a relanzar el municipio tanto desde el punto de vista económico como social.
“Los autónomos, los comerciantes y las pequeñas y medianas empresas son las que de verdad mueven la economía. Son los que generan riqueza, dan empleo y vida a una ciudad”, ha insistido la alcaldesa, Ana Millán (PP), quien ha recordado la puesta en marcha del Plan Reactívate precisamente para ayudar a estos negocios.
Millán asegura que, desde el primer momento, vieron que “además el problema sanitario, las consecuencias económicas que iba a traer esta pandemia, sobre todo para los más pequeños, podrían ser nefastas para quienes han arriesgado su patrimonio para abrir cada día la persiana de sus negocios”, por lo que pusieron en marcha este Plan.