Tras un proceso de reorganización, ya figuran “inscritos correctamente” todos los cargos en el Registro Mercantil
ALCORCÓN/ 17 FEBRERO 2020/ El Ayuntamiento de Alcorcón ha anunciado el “desbloqueo” de la Empresa de Servicios Municipales (Esmasa) ha tras lograr cerrar “exitosamente” su hoja en el Registro Mercantil, una vez resuelto “un cúmulo de irregularidades” que se arrastraban por ese motivo desde el año 2017.
Desde el Consistorio explican en un comunicado que el origen del problema se remonta al hecho de no haberse depositado las cuentas anuales del año 2017, algo que se terminó repitiendo en 2018, y que, “a partir de esta negligencia”, no se registraron los sucesivos cambios de dirección y de Consejos de Administración.
“Esto generaba un bucle jurídico, pues la acumulación de irregularidades -dos cuentas anuales no entregadas y varios cambios de dirección por registrar- presentaba dificultades para formalizar los cambios ante el Registro, al no existir una correspondencia entre las direcciones reales y las formales”, añaden.
Así, hasta el momento en que la nueva dirección, donde PSOE y Unidas Podemos tienen la mayoría, ha “puesto orden”, seguía figurando Ignacio Velayos, edil del PP, como presidente de la empresa, “aun habiendo sido cesado el 22 de noviembre de 2018” y “no habiéndose registrado los puestos posteriores”.
“El trabajo ha dado sus frutos y a día de hoy podemos decir que la situación jurídica de la empresa por fin se encuentra en orden“, ha señalado el concejal de Servicios a la Ciudad y presidente de Esmasa, Jesús Santos (Unidas Podemos), quien llegó a temer por la “viabilidad de la empresa” ante este bloqueo.
Santos ha subrayado que, tras un proceso de reorganización, ya figuran “inscritos correctamente” todos los cargos y apoderamientos en el Registro Mercantil, y que “ya se encuentran depositadas las cuentas anuales de la sociedad de los ejercicios 2017 y 2018”.
“De esta manera, garantizamos la seguridad jurídica y reparamos el enorme daño que podía haber causado esta situación a todo el municipio“, ha añadido Santos, que ha afirmado que los anteriores gestores, del PP, “han estado a punto de liquidar una empresa pública por no tener los papeles en regla”.

Negativa del PP
Desde el PP habían bloqueado desde el inicio de la nueva legislatura esta reorganización, alegando que el nuevo consejo de Administración “no se ajustaba a la proporcionalidad que marca la ley”, ya que Unidas Podemos, que sacó menos concejales que el PP, tiene tres representantes, y ellos solo uno.
Por este motivo, la formación popular decidió no nombrar a su representante en el consejo de Administración, hecho que paralizó desde entonces, según el Gobierno, su inscripción en el Registro Mercantil, aunque desde el PP han asegurado a Noticias para Municipios que esto no impedía realizar la inscripción en el registro.
Desde el Gobierno municipal, formado por PSOE y Unidas Podemos, han instado en varias ocasiones al PP a que nombrara consejero a alguno de sus miembros y, ante la negativa, decidieron reducir el número de consejeros para empezar a realizar los trámites mercantiles y evitar así el “bloqueo del PP”.
La portavoz del PP, Ana Gómez, ha señalado a Noticias para Municipios que, aunque se alegra de que hayan registrado el nuevo Consejo de administración -cosa por otro lado “normal” y que “ocurre en cualquier empresa”, ya que es “un trámite”-, ellos seguirán sin nombrar a su representante “hasta que se recupere la proporcionalidad en el consejo”.
“No vamos a entrar en las trampas del Gobierno municipal”, ha insistido Gómez, quien reitera que el reparto del consejo -formado por tres representes de PSOE, otros tres de Unidas Podemos y uno para cada uno de los grupos restantes -PP, Cs y Vox- “no es proporcional” y seguirán “sin aceptarlo”.