La propuesta conllevaría a la concentración de “casi un centenar de personas” durante dos días de sesión en un espacio cerrado
ALCORCÓN/ 30 OCTUBRE 2020/ El Ayuntamiento de Alcorcón ha rechazado la propuesta de los grupos municipales PP y Vox de retomar la celebración de los Plenos de forma presencial, ya que sería “una grave irresponsabilidad” debido a la situación actual de la pandemia cuando es “prioritaria la protección de la salud pública ante todo”.
El concejal de Seguridad, Régimen Interior y Atención Ciudadana, Daniel Rubio (PSOE), ha insistido en que, en unos momentos en los que las autoridades sanitarias y gestoras “están llamando a la responsabilidad y a evitar la movilidad y las concentraciones de personas para frenar la segunda ola”, no es coherente esta petición.
“Nos encontramos en un momento de especial relevancia que nos exige a los representantes políticos gestionar los recursos municipales con eficacia y ser ejemplarizantes en el desempeño de nuestras funciones y uso de los recursos públicos”, ha añadido Rubio, reiterando su oposición a que se celebren actos presenciales.
El edil socialista ha explicado que la celebración del Pleno de forma presencial “conllevaría no solo un gasto innecesario de recursos municipales sino la concentración de casi un centenar de personas -ediles, trabajadores, técnicos- durante dos días de sesión” en un espacio cerrado.
Además, defiende que ello acarrearía “importantes dificultades” para reorganizar los espacios municipales para garantizar la distancia interpersonal”, aunque reitera que sería, sobre todo, “un desprecio a la actual situación y al estado de alarma que se está aplicando a lo ancho y largo de nuestro país”.

Incidente de Vox
“No es de extrañar que concejales como los de Vox hagan este tipo de solicitudes teniendo en cuenta la ‘tendencia’ de ambos a realizar concentraciones irresponsables en épocas en las que los representantes públicos deberían servir de ejemplo”, ha añadido, en referencia al último incidente provocado por los ediles de Vox.
Como denunció la alcaldesa, Natalia de Andrés (PSOE), hace un par de semanas, los dos ediles de Vox en la localidad, Pedro Moreno, su portavoz, y Noemí Selas, fueron identificados por la Policía en una concentración de personas el pasado 12 de octubre, cuando ninguno de los dos residen en el municipio.
De hecho, el propio Rubio ha sido quien ha interpuesto una denuncia contra ambos concejales ante un juzgado de Guardia y la Delegación de Gobierno, al entender que se saltaron el estado de alarma, además de alentar a una concentración “ilegal” de personas, cuando ni siquiera residen en el municipio.
“Llamamos la responsabilidad a los concejales de ambos grupos y a abandonar determinadas actitudes que implican un desprecio a la ciudadanía y a actuar con la precaución que estamos exigiendo a cada vecino y vecina de nuestra ciudad”, ha insistido Rubio, quien ha pedido que “dejen a un lado su afán de protagonismo”.