La vuelta a la actividad deportiva se hará de forma “escalonada”, en función de los calendarios de cada disciplina
ALCORCÓN/ 15 SEPTIEMBRE 2020/ La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés (PSOE), ha anunciado este martes que la vuelta a la actividad deportiva se hará de forma “escalonada”, en función de los calendarios de cada disciplina y las categorías de competición, y que en cada instalación deportiva habrá un coordinador Covid.
La regidora socialista ha insistido en que, para “garantizar la seguridad y la salud de los deportistas”, habrá en todas las instalaciones deportivas de la localidad un coordinador responsable de cada uno de los clubes “que velará por el cumplimiento de las medidas antiCovid”.
“Todos los deportistas tienen que estar tranquilos porque todas las actividades se van a reiniciar y su seguridad se va a poner por delante en este inicio inusual del curso deportivo“, ha señalado la alcaldesa en una rueda de prensa, donde ha avanzado el calendario para las actividades.
En este sentido, De Andrés ha explicado que los primeros en volver a la actividad son las competiciones de carácter nacional -algunas ya han arrancado este lunes-, siempre “cumpliendo con los protocolos elaborados, según cada caso, por el Consejo Superior de Deportes o por las federaciones nacionales y territoriales”.
Tras las nacionales irán las de carácter autonómico -el 21 de septiembre, en su mayoría- y categoría senior o absoluto -28 de septiembre, en casi todos los casos-, para ir descendiendo hasta las categorías inferiores, cuyo inicio sería a principios de octubre, siempre en base a los distintos calendarios de competición.
Las últimas actividades en volver serán las no federadas, que lo harán “entre el mes de noviembre o diciembre”, mientras que las dirigidas y/u organizadas por la Concejalía de Deportes “no iniciarán, de momento, hasta que la situación sanitaria lo aconseje, salvo en el caso de las actividades acuáticas”.

Restricciones
“No puede ser que todo el mundo empiece a la vez, como en años anteriores“, ha añadido De Andrés, que ha subrayado que en las instalaciones deportivas también se van a poner todas las medidas y restricciones precisas para evitar contagios gracias a un protocolo diseñado por la Concejalía de Deportes.
Dichas restricciones pasan por no permitir el uso de duchas o el cierre de vestuarios –salvo en el caso de la piscina-, además de independizar la entrada y salida de las instalaciones, la colocación de dispensadores de gel hidroalcoholico, de papeleras con tapa y de alfombras desinfectantes.
Además, se limitarán los aforos deportivos, en base a los protocolos de cada una de las federaciones, y no se va a permitir el acceso de público y/o acompañantes ni a entrenamientos, ni a competiciones.
“Será obligatorio el uso generalizado de la mascarilla, con las excepciones marcadas por la normativa nacional y regional“, ha concluido la regidora, recordando que el coordinador responsable de cada uno de los clubes será quien deba velar por el cumplimiento de estas medidas antiCovid en todas las instalaciones.
Calendario
FUTBOL
• Categorías Nacionales 3º División y División de Honor Juvenil Nacional: 14 de
septiembre
• Categorías Autonómicas:
o Absoluta, Juvenil y Cadete: 21 septiembre
o Cadete e Infantil: 28 de septiembre
o Alevín y Futbol-7: 5 octubre
FUTBOL SALA
• Categorías Nacionales: 14 de septiembre
• Categorías Autonómicas:
o Absoluta: 21 de septiembre
o Juvenil, Cadete e Infantil: 28 septiembre
o Alevín y Benjamín: 5 octubre
BALONCESTO
• Categorías Nacionales: 16 de septiembre
• Categorías Autonómicas:
o Absolutas y Junior 21 de septiembre
o Cadete e Infantil: 28 septiembre
o Preinfantil, Alevín y Benjamín: 5 octubre
VOLEIBOL
• Categorías nacionales: 14 de septiembre
• Categorías Autonómicas:
o Absolutas: 21 de septiembre
o Juvenil Cadete e Infantil: 21-28 septiembre
o Alevín: 5 octubre
WATERPOLO Y NATACIÓN
• Categorías Nacionales: 16 de septiembre
• Categorías Autonómicas:
o Absolutas y Junior: 21 de septiembre
o Categorías Autonómicas Infantil y Alevín: 28 septiembre
o Benjamín y Prebenjamin: 5 octubre
RUGBY: Su actividad está pendiente de la elaboración de un protocolo con la
Universidad rey Juan Carlos, donde se realizan los entrenamientos.
HOCKEY SOBRE PATINES:
• Categorías nacionales: 14 de septiembre
• Resto de categorías: pendiente de calendario.
ATLETISMO: Estos deportistas entrenan con normalidad desde junio ya que es un
deporte que no tiene contacto.
• Junior, Cadete e Infantil: 14 de septiembre
• Alevín, Benjamín y Prebenjamín: 21 de septiembre
TENIS: En este caso, el ranking se desarrolla también con normalidad desde junio
debido a que carece de contacto físico, si bien el resto de las categorías han comenzado el 14 de septiembre.
RESTO DE DEPORTES INDIVIDUALES (gimnasia, tiro olímpico, artes marciales,
esgrima…):
• Categorías Nacionales: 16 de septiembre
• Categorías Autonómicas:
o Absoluta, Junior y juvenil: 21 septiembre
o Autonómicas menores: 28 de septiembre