La secretaria de Estado para la Agenda 2030 ha visitado algunos proyectos para transformar Alcorcón en la ciudad del reciclaje
ALCORCÓN/ 23 DICIEMBRE 2020/ La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, ha destacado a la localidad madrileña de Alcorcón como un referente en el trabajo municipal en la gestión de residuos, el reciclaje, la reutilización y la economía circular, de acuerdo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Agenda 2030.
Belarra ha visitado este martes junto a Jesús Santos, teniente de alcalde de Alcorcón y coordinador autonómico de Podemos en la Comunidad de Madrid, los proyectos que el gobierno municipal está poniendo en marcha para transformar Alcorcón en la ciudad del reciclaje.
“La manera de conseguir pasar de las palabras a los hechos es con buenos ejemplos, con proyectos como estos que visibilizan que el reciclaje, la reutilización y la economía circular son posibles con voluntad política“, ha afirmado Belarra.
La planta de compostaje en Alcorcón, deslocalizada en dos huertos urbanos, empezó a funcionar a finales de septiembre de este año. ESMASA, la empresa pública de gestión de residuos de Alcorcón, de la que Santos es presidente, se encarga cada martes de recoger los restos orgánicos de diversos mercadillos del municipio.
“Cada kilo de materia orgánica reciclada es un kilo menos que se quema y se entierra en los vertederos: es un kilo de ahorro económico y es un kilo de salud para toda la Comunidad de Madrid”, ha señalado Santos, coordinador autonómico de Podemos, quien ha insistido en la necesidad de exportar este modelo de reciclaje a toda la región a través de empresas de residuos públicas.
Gracias al Plan Reutiliza cada semana se reciclan más de 700 kilos de compost. Este es un proyecto piloto en colaboración con la Universidad Politécnica que investiga como industrializar este sistema y dar una solución real a la gestión de los residuos, generando empleo verde y promoviendo alternativas de economía circular.
