Estos puntos de depósito buscan ofrecer alternativas para desechar este residuo “especialmente delicado”
ALCORCÓN/ 2 OCTUBRE 2020/ El Ayuntamiento de Alcorcón ha instalado este viernes cinco contenedores para el depósito de mascarillas, un residuo “especialmente delicado”, para evitar que se tiren o abandonen en la vía pública, con el riesgo que supone para vecinas, vecinos y trabajadores del servicio de limpieza y recogida.
Estos puntos de depósito -que estarán situados en la calle Mediterráneo con calle Kalahari, calle Sapporo con calle Miño, calle Timanfaya, Avenida Los Cantos con calle Mayor y Avenida de las Retamas con calle Juan Ramon Jiménez– buscan “ofrecer alternativas para este residuo”, destaca el Consistorio en una nota.
Esta iniciativa, implantada por la Empresa de Servicios Municipales (Esmasa), se suma al despliegue de las unidades de desinfección Covid o al refuerzo de las labores de limpieza y desinfección durante esta semana en las zonas restringidas de Miguel Servet y Doctor Trueta.
“Las mascarillas se han convertido en un residuo delicado. Con esta iniciativa damos nuevas alternativas para depositarlas de manera segura y aprovechamos para hacer un llamamiento a nuestras vecinas y vecinos”, ha señalado el segundo teniente de alcalde y presidente de Esmasa, Jesús Santos (Unidas Podemos).

Refuerzo de desinfección
Santos ha recordado que Esmasa ha incorporado cinco mochilas de pulverización y tres equipos de hidropresión como refuerzo, además de aplazar el plan de choque previsto para el próximo 1 de octubre en otro de los barrios de la localidad, que estaba incluido dentro de la nueva campaña de limpieza integral ‘Barrio a Barrio’.
De esta manera, los equipos desplegados por Esmasa están actuando en las entradas de los centros sanitarios afectados, en las paradas de transporte público, centros de alimentación y supermercados, entre otras zonas, además de sobre papeleras, semáforos, bancos y otro tipo de mobiliario urbano.
“Centramos la acción sobre los puntos nodulares de la vida pública, porque son acciones que pueden tener una mejor incidencia a la hora de cortar la transmisión del virus“, ha añadido el presidente de Esmasa, quien insiste en que están trabajando “para hacer más seguros estos espacios”.