Se ha pasado de un sistema de pago previo a licencia a un sistema de liquidación a final de año por mesas y meses efectivos de uso
ALCORCÓN/ 23 FEBRERO 2021/ El Ayuntamiento de Alcorcón ha avanzado que liquidarán la tasa de terraza y veladores del año 2020 con un ahorro de más del 52% para los hosteleros locales, tras realizar el cálculo en virtud de las mesas concedidas a posteriori y en aplicación de las órdenes regionales.
“Hemos comprobado que la liquidación a realizar será un 52,4% a lo que hubiese correspondido, por el uso limitado de estos elementos en el pasado año“, ha destacado la concejal de Hacienda, Candelaria Testa (PSOE), quien ha explicado que el ahorro respecto a lo que supondría una liquidación normalizada “es de 300.882’21 euros”.
Después de pasar de un sistema de autoliquidación y pago previo a licencia a un sistema de liquidación a final de año por mesas y meses efectivos de uso, se han producido tres situaciones distintas que han afectado a los hosteleros, según ha destacado el Consistorio en una nota.
La primera y más numerosa engloba a las empresas que no han abonado nada en 2020 y tendrán que abonar lo calculado; la segunda afecta a quienes abonaron parte a comienzo de año y a los cuales se compensará el pago, por lo que deberán abonar menos; y la tercera en la que pagaron la licencia completa antes del confinamiento.
En cuanto a los porcentajes, la edil de Hacienda ha explicado que el primer grupo representa el 65 por ciento de los establecimientos, el segundo grupo el 10 por ciento y el tercero, un 25 por ciento.

Plazo hasta junio
En relación con los plazos, Testa ha indicado que para los abonos que han de hacer los empresarios se permitirá “un plazo amplio, hasta el 20 de junio, si bien las devoluciones que ha de hacer el Ayuntamiento se harán de forma inminente”.
Por ello, la edil de Hacienda ha adelantado que “ya se está llamando a los responsables” de los establecimientos para pedirles el certificado de número de cuenta y “hacerles el inmediato abono desde la Tesorería municipal”.
Además, este sistema permanecerá vigente este año 2021, de manera que “se calculará la tasa (en función de las restricciones establecidas por la Comunidad de Madrid) a final de año y se abonará en el ejercicio 2022.
“De esta forma, para solicitar o renovar licencia, no se tendrá que hacer el pago previo, para liberar de esta carga al sector en este delicado momento“, ha añadido, recalcando que el Ejecutivo local lleva tiempo trabajando para atajar, en la medida de lo posible, la crisis derivada de la pandemia.