El objetivo es que “no se contagie todo un departamento” a la vez y los servicios esenciales se puedan seguir prestando a toda la ciudadanía
ALCORCÓN/ 27 ENERO 2021/ El Ayuntamiento de Alcorcón ha cursado una instrucción para el trabajo esencial y no esencial de la administración local que permitirá a trabajadores de servicios no esenciales trabajar telemáticamente, así como la creación de “burbujas estancas” para los que tengan que asistir presencialmente.
Así lo ha avanzado la alcaldesa, Natalia de Andrés (PSOE), en una rueda de prensa, donde ha explicado las medidas acordadas en la última reunión de la Mesa de Coordinación Interinstitucional Sanitaria de la localidad, que está formada por diversos representantes de los diferentes ámbitos sanitarios locales.
“Hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento es la empresa con más trabajadores de la ciudad, por lo que hemos dado una instrucción para que en los departamentos que se puede garantizar el trabajo de forma no presencial se haga de esa manera”, ha señalado la regidora socialista.
Además, con respecto a los departamentos donde no sea posible el teletrabajo y estén considerados servicios esenciales, la instrucción recoge la creación de “burbujas estancas de seguridad” para que “no se contagie todo el departamento” a la vez y los servicios se puedan seguir prestando a toda la ciudadanía.
“Vamos a mantener todos los servicios abiertos con esta instrucción, pero hay que tomar medidas para proteger a los trabajadores“, ha añadido, insistiendo en que todo el trabajador municipal que pueda hacer su trabajo desde casa, “se le dará esa facilidad”.
Hospital de Alcorcón
Por otra parte, tras la reunión de la Mesa de Coordinación Interinstitucional Sanitaria, el Consistorio se ha puesto “a disposición de las diferentes instituciones para colaborar en lo que necesiten ante la preocupante evolución de los datos de incidencia” en la localidad.
En este sentido, se ha hecho un ofrecimiento al Hospital Fundación de Alcorcón para que, en el caso de que necesitara apoyo para la implantación del plan de elasticidad en los ámbitos en los que considerara, que “no tuviera ninguna duda en contar con el Ayuntamiento de la localidad”.
“Cuentan con nuestro pleno compromiso para colaborar en revertir esta situación y proteger la salud de la ciudadanía“, ha concluido la alcaldesa, quien ha reiterado que “lo más importante es apoyar a los sanitarios”.