Las nuevas cuentas, que tendrán unos ingresos previstos de 198 millones de euros, se debatirán este miércoles en el Pleno municipal
ALCORCÓN/ 27 ENERO 2021/ El grupo municipal del PP de Alcorcón ha registrado más de 100 enmiendas a los presupuestos de 2021, que estarán centradas en “un marcado carácter social” y en “recuperar el ritmo económico de la ciudad” con un plan especial de ayuda a hosteleros, autónomos y comerciantes por un importe de 2,4 millones.
Entre las enmiendas, destacan la puesta en marcha de subvenciones a las instalaciones, carpas y estufas para la hostelería; la emisión de bonos al consumo en comercio y hostelería, para “rescatar de verdad a este sector tan castigado en el último año”, además del citado plan especial de ayudas.
Además, el PP propone la recuperación del proyecto del llamado ‘cheque bebé’, que fue impulsado por la formación durante la anterior legislatura, pero que ha sido eliminado por el nuevo Gobierno municipal, formado por PSOE y Unidas Podemos, al igual que la subvención a las familias numerosas, que también pide recuperar.
La seguridad de la ciudad también ha sido objeto de enmienda por el PP, que ha propuesto la implantación de tecnología LED en el alumbrado público, un Plan especial de Asfaltado urgente en Ronda de las Naciones y la reapertura de la oficina policía municipal Parque Lisboa.

Propuestas desestimadas
Desde el PP han lamentado que las propuestas hayan sido desestimadas en un principio por el Equipo de Gobierno y por el grupo municipal de Ciudadanos en la Comisión informativa de Hacienda celebrada la semana pasada.
“La parálisis del Gobierno municipal en políticas sociales nos lleva a presentar más de 100 enmiendas al presupuesto para mejorar y ayudar al pequeño comercio, los autónomos, y sobre todo a las familias en unos momentos críticos en los que las personas son lo primero”, ha añadido la portavoz del PP, Ana Gómez.
El Gobierno municipal, formado por PSOE y Podemos, aprobó a finales de diciembre en la Junta de Gobierno local el proyecto de presupuestos municipales de 2021, los cuales tendrán unos ingresos previstos de 198 millones de euros y unos gastos de 195 millones, lo que supone un 47% más con respecto a las cuentas anteriores.
Las cuentas, que tendrán que ser refrendados en un Pleno extraordinario que se celebrará este miércoles, estarán “exactamente igual que los anteriores, totalmente condicionados por la situación sanitaria actual” y su objetivo será “combatir los efectos económicos y sociales de la pandemia”.