Este nuevo centro “pionero” agrupará tanto oferta formativa online como recursos metodológicos virtuales
ALCORCÓN/ 26 FEBRERO 2021/ La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado este viernes su nuevo centro de referencia de las enseñanzas de Formación Profesional (FP) a distancia, un espacio “pionero” que se ubica en el antiguo Instituto Ignacio Ellacuría, en Alcorcón.
Este nuevo centro, que agrupará oferta formativa online y recursos metodológicos virtuales, permitirá la compatibilidad del estudio y la formación con la actividad laboral u otras responsabilidades, favoreciendo la conciliación y permitiendo que el alumnado decida de qué módulos profesionales quiere matricularse en función de sus circunstancias personales y laborales.
Durante la visita al centro, Ayuso ha puesto en valor la importancia de la FP y ha anunciado que el próximo curso se ampliará el catálogo formativo en la región con nuevos ciclos de energías renovables y ciberseguridad, por ser dos de las opciones más demandadas.
La presidenta regional ha insistido en que está creciendo notablemente tanto la FP como la educación online, por lo que ha aplaudido que esta infraestructura vaya a permitir que se formen alrededor de 800 alumnos cada año en esta modalidad telemática.

Será, ha dicho la dirigente, el “centro neurálgico de la FP a distancia” y estará “a la vanguardia de la tecnología”, con una plantilla de 29 profesionales y en un edificio en el que el 90 por ciento de la energía es renovable.
Además, ha avanzado que este nuevo centro integral va a ser el HUB de oferta formativa online de la región, dando, además de la formación académica a distancia, un servicio de tutoría online y asesoramiento telemático.
También se potenciará un modelo de enseñanza basado “en la personalización y el acompañamiento”, fomentando la inclusión social, “al favorecer que los ciudadanos puedan hacer compatible sus puestos de trabajo o situaciones personales con recibir una FP de calidad”.
Al acto ha acudido también la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés (PSOE), quien ha celebrado que la localidad vaya a acoger este “centro de referencia”, que supone una “apuesta importante” por la enseñanza pública, que se debe desarrollar “al máximo posible”.
Por ello, la primera edil ha criticado que la educación pública en Alcorcón tiene “problemas y carencias que hay que resolver”, siendo la principal el “retraso” en la llegada de los fondos del Plan de Inversiones Regionales (PIR) de 2016-2019, que dotaba al municipio de seis millones de euros para sus centros educativos, que son “muy necesarios” y que “deben llegar ya a la ciudad”.