Unidas Podemos: “Pedimos teletrabajar para poder seguir trabajando”
ALCALÁ DE HENARES/ 5 FEBRERO 2021/ El grupo municipal Unidas Podemos – IU decidió teletrabajar “en la medida de lo posible desde el pasado lunes” tras anunciarse el confinamiento perimetral de todo el municipio de Alcalá de Henares ;tal y como dijo la Concejala Teresa López Hervás la semana pasada “vamos a potenciar y apoyar el teletrabajo para no poner en peligro al resto de miembros del ayuntamiento y a nuestro equipo”.
En este sentido, desde Unidas Podemos se solicita al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en primer lugar, que facilite a sus funcionarios y funcionarias medios suficientes para teletrabajar en la medida que sea posible, como por ejemplo una conexión VPN (Virtual Private Network), que es una red local de dispositivos que permite compartir archivos e impresoras sin necesidad de que estén físicamente conectados entre sí. “El ayuntamiento se ha negado a sentarse a negociar para evaluar el coste del teletrabajo, nuestro equipo, por ejemplo, tiene grandes dificultades para hacer su trabajo dado que no pueden acceder a los documentos que tienen en los ordenadores del despacho del ayuntamiento. Esto con una VPN se arreglaría”, destaca Cobo.
En segundo lugar, que se siga un protocolo coherente de actuación con las comisiones que no tengan un motivo estrictamente presencial de asistencia, dado que el grupo municipal considera que carece de sentido decidir teletrabajar mientras que se exponen continuamente al virus yendo a actos que podrían hacerse perfectamente desde casa.
“Pedimos teletrabajar para poder seguir trabajando, si enfermamos no somos útiles para los alcalaínos”, sostiene López Hervás. Cabe recordar que Alcalá es de los municipios más afectados por el Covid-19 con una incidencia acumulada media con casi 1000 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas semanas de enero.

En tercer y último lugar, el grupo municipal insiste en que el ayuntamiento se siente a negociar con los sindicatos para regular el teletrabajo como es debido y con garantías para los funcionarios “ya que en marzo los horarios muchas veces eran inexistentes y caóticos, había quien teletrabajaba en exceso y quien no. Muchos trabajadores no disponen de medios y el ayuntamiento ha de sentarse a negociar y evaluar el teletrabajo antes de negarse porque pueda ser caro. Sin querer ser alarmista, creo que más caro le saldrían las bajas si el personal enferma”, concluye el concejal.