Declaraciones después de que el Ayuntamiento de Madid aprobara la eliminación del callejero el nombre de Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto
ALCALÁ DE HENARES/ 30 SEPTIEMBRE 2020/ El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios (PSOE), ha espetado a su homólogo en la capital, José Luis Martínez-Almeida, que es “injusto y vergonzoso” extrapolar actitudes fuera de contexto porque, igual que ayer se hizo con los históricos dirigentes socialistas Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto, también se podría hacer con el fundador del Partido Popular, Manuel Fraga.
“No se trata de entrar en una dinámica en la que se cuestiona a personas que han estado en determinados puestos cuando en su trayectoria vital suman más que restan. También le pasa al PP con dirigentes que han tenido sus orígenes en la dictadura franquista y que luego aportaron elementos positivos a la Transición y a la democracia”, ha argumentado el también secretario general del PSOE de Alcalá de Henares.
Pleno del Ayuntamiento de Madrid
Todo ello después de que ayer se aprobara en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, con los votos de Vox, PP y Cs y a instancias del grupo que dirige Javier Ortega Smith, que se elimine del callejero el nombre de Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto en virtud de la ordenanza de rotulación de vías y “en aplicación de la Ley de Memoria Histórica”.
El alcalde de Alcalá ha manifestado que Vox “ha nacido en gran medida para blanquear el franquismo” pero lo que le resulta “vergonzoso e injusto” es que el PP y el regidor madrileño secunden este tipo de iniciativas, que lo que hacen es sacar de su contexto histórico las actitudes personales.

Fotografía EP
“Es un juego peligroso”, ha advertido el regidor complutense, que ha indicado que lo mismo se podría llegar a aplicar a Manuel Fraga, que participó en la dictadura franquista para luego fundar el PP.
“Hay que ver las trayectorias humanas” y rechazar “juicios injustos”, como los que podrían aplicarse siguiendo las tesis de Vox a Fraga o al que fuera presidente del Gobierno Adolfo Suárez, ha defendido Rodríguez Palacios, que ha destacado que tanto Largo Caballero como Indalecio Prieto “ayudaron a traer la democracia con la II República”.
“FRAUDE DE LEY”
Por todo esto le resulta “indignante que el PP se pliegue a los intereses de Vox”, a lo que sumar que aludir a la Memoria Histórica para justificar la retirada de las denominaciones del callejero no es más que “un fraude de ley”.
Fue el presidente del Pleno del Palacio de Cibeles, Borja Fanjul (PP), quien justificó el apoyo a la eliminación de este homenaje en el callejero en base al artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica, que permite a las administraciones retirar escudos, placas o menciones conmemorativas “de la exaltación de la sublevación militar, de la Guerra Civil o de la represión de la dictadura”. La propuesta de Vox, enmendada por PP y Cs, se basaba en una resolución del Parlamento europeo de condena a los regímenes totalitarios.
Para Rodríguez Palacios aludir a la Memoria Histórica es “un fraude de ley” y el PP debería explicar el apoyo a la moción de Vox “por una cuestión ideológica”.
El alcalde de Alcalá ha destacado además que el municipio acoge las sedes de las Fundaciones de Pablo Iglesias (PSOE), Largo Caballero (UGT) e Indalecio Prieto y que dan lugar al Archivo del Movimiento Obrero, que recopila documentación “fundamental” de la historia de España. El archivo fue premiado con el galardón Ciudad Patrimonio Mundial en el año 2016.