El objetivo, según Sanidad, es que “aumente la actividad no Covid” en el resto de los hospitales trasladando los pacientes Covid al Hospital de Valdebebas
REGIONAL/ 5 NOVIEMBRE 2020/ El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha manifestado que “se valorará si hay que realizar algún refuerzo” en los hospitales de origen del personal del Hospital Enfermera Isabel Zendal.
Escudero ha recordado que la fórmula para dotar de personal al hospital de pandemias consistirá en un proceso para que profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) que desarrollan su actividad en otros hospitales puedan trasladarse voluntariamente al nuevo centro de forma temporal.

Tras señalar que cuando se inaugure está previsto que se dedique a “actividad Covid”, ha destacado que lo que se pretende es que en el resto de los hospitales “pueda realizarse en su totalidad la actividad no Covid”.
El objetivo, según Escudero, es que “aumente la actividad no Covid” en el resto de los hospitales trasladando los pacientes Covid al Hospital de Valdebebas. “Yo creo que hay un equilibrio en cuanto a profesionales, se valorará si en alguno de esos hospitales que saquemos profesionales hay que realizar algún refuerzo”, ha agregado.
No obstante, ha recalcado que se trata de una “reorganización en cuanto a la actividad asistencial”, que va a ser algo “bueno para la sanidad madrileña”.
“Hospital de complemento”
“Ese hospital es un hospital de complemento, es un hospital de apoyo en una situación de pandemia y como tal hay que entenderlo”, ha añadido Escudero, quien ha expresado que tienen “mucha esperanza en que ese hospital sea un ejemplo y que sirva de ayuda a todos los hospitales del SERMAS”.
Asimismo, ha reafirmado el “ofrecimiento” de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de los recursos del Isabel Zendal a las comunidades autónomas que los puedan necesitar.