La Federación Madrileña de Municipios reprocha esta decisión que les genera un “grave” problema de financiación
REGIONAL/ 18 ABRIL 2020/ Diversos alcaldes socialistas de la Comunidad han censurado la decisión de la Consejería de Educación de suspender los convenios con los municipios para financiar los contratos de las escuelas infantiles de gestión indirecta mientras dure el estado de alarma.
Una decisión “unilateral” que ha criticado el presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) y alcalde de Arganda, Guillermo Hita, para reprochar al Gobierno regional que deje de asumir estas competencias, que “en ningún caso” son municipales sino de ámbito regional, haciendo una “dejación de funciones” que va a afectar “a cientos” de trabajadores en todo el territorio y “por supuesto” a los niños.
Me parece inadmisible la intención de la Consejería de Educación de la @ComunidadMadrid de Madrid de reducir drásticamente y unilateralmente los convenios de las Escuelas Municipales Infantiles.
Supondrá un problema importante para los municipios.@FedMMadrid— Guillermo Hita (@GuillermoHita) April 17, 2020
Por su parte, el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, también ha asegurado que la Comunidad de Madrid adopta una medida “injusta e intolerable” que reduce “de manera drástica” los convenios con escuelas infantiles.
Como alcalde de @Ayto_Coslada si la Consejería de #Educación no rectifica, pediré a la presidenta de @ComunidadMadrid @IdiazAyuso que desautorice al consejero por una medida injusta, desproporcionada, unilateral e inadmisible para las #EscuelasInfantiles @FAMPA_Coslada pic.twitter.com/ayQtij3kp9
— Ángel Viveros #Alcalde #Coslada🇪🇸❤️🌹 (@Angviveros) April 17, 2020
Por su parte, el alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, ha expresado su “rechazo” ante la reducción “drástica” y “unilateral” de los convenios de las Escuelas Municipales Infantiles, que ha sido comunicada por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
Por su parte, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha calificado de “unilateral e injusta” la decisión de la Consejería de Educación porque “castigará” a los ayuntamientos, al suponer un “recorte más”.
La regidora de Alcorcón, Natalia de Andrés, ha criticado la intención del Ejecutivo autonómico de “recortar enérgicamente y sin avisar” estos convenios. Según ha subrayado, “empiezan los recortes a la educación pública que afectarán negativamente a los presupuestos de Alcorcón”.
Explicaciones de la Consejería de Educación
La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha suspendido los convenios rubricados con los municipios para financiar los contratos de las escuelas infantiles de gestión indirecta mientras dure el estado de alarma.
Fuentes del departamento que dirige Enrique Ossorio han detallado que la ley de contratos de las Administraciones Públicas “obliga a suspender” los contratos de gestión indirecta de los centros de educación infantil si no se presta el servicio.
A su vez, han explicado que desde la Comunidad de Madrid advirtió a los ayuntamientos de que estas “eran las normas” que se deben cumplir, porque “son comunes a todos”.
El propio Enrique Ossorio señaló en Twitter que espera que a la Federación de Municipios de Madrid “le parezca bien respetar la ley” porque lo contrario “sería inadmisible en un estado de derecho”.