El GERA son la primera respuesta del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid ante incidentes en montaña
REGIONAL/ 23 NOVIEMBRE 2020/ La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional va a poner en marcha un proyecto de atención integral de los Bomberos de la Comunidad de Madrid y el SUMMA112 basado en la incorporación de un médico en el helicóptero de rescate del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA).
El sanitario que se incorpore se formará con bomberos en técnicas de rescate en helicóptero y podrá atender desde el minuto cero al accidentado, suministrando analgesia, haciendo la valoración de estado clínico e informando al centro coordinador para escoger el hospital más adecuado a la patología que presente la víctima, según ha explicado Díaz Ayuso.
Este médico formará parte de la dotación del helicóptero con base en el parque de Bomberos de Navacerrada, donde tiene el GERA su sede. El objetivo es que el GERA, que ya es reconocido como uno de los equipos punteros a nivel internacional, pasará a ser un referente en la atención de emergencias en montaña.

COMUNIDAD DE MADRID Foto: D.Sinova
El GERA, especializado en rescates en montaña
El Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) se ha consolidado como uno de los grupos de rescate más importantes de España y Europa. Con más de 300 intervenciones al año, son la primera respuesta del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid ante incidentes en montaña, tanto en caso de rescates como de búsquedas. Se mantiene en plena disposición para intervenir de inmediato 24 horas al día durante los 365 días al año.
Por su especialización, son activados también en otros puntos de la región para intervenciones que precisan de trabajos en altura, así como en accidentes de espeleología.
Desde su puesta en marcha, el GERA ha intervenido en unas 3.000 operaciones, bien de rescate de personas accidentadas o bien de búsqueda de extraviados en la Sierra de Madrid. En total, ha prestado su auxilio a casi 10.000 personas con todo tipo de singularidades en sus actuaciones.