Escudero acusa a Simón de generar “alarma” por mencionar la baja tasa de asintomáticos, algo que reflejaba el propio informe de Madrid
REGIONAL / 7 AGOSTO 2020 / La Comunidad de Madrid ha manifestado su “profundo malestar” por la “deslealtad” que constituyen las declaraciones del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, al cuestionar la capacidad de detección de la región.
En concreto, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, se ha referido a la intervención en rueda de prensa de ayer de Simón respecto a los casos asintomáticos de Covid-19 en Madrid al dar cifras que “no se corresponden con la realidad”.
El director del CCAES dijo ayer que, según sus datos, Madrid se sitúa en el 15 por ciento de todos los casos detectados en la última semana, “muy por debajo de la media nacional”. “Lo deseable sería que el porcentaje de asintomáticos fuera mayor. No es un buen indicador, nos gustaría que fuera al menos de la media nacional”, valoró.
Tras estas palabras, Escudero ha acusado a Simón de dar datos que “no se corresponden con la realidad” cuando “Madrid actúa con absoluta transparencia en esa transmisión de datos y, además, genera mucha alarma entre los madrileños”.
La cuestión está en que la misma Comunidad de Madrid, en el último informe epidemiológico publicado el pasado martes, recogía que la proporción de asintomáticos había disminuido notablemente en las últimas dos semanas. Según los datos publicados por Madrid, en los últimos 14 días analizados el porcentaje de positivos asintomáticos era del 19,4 por ciento (768 casos) y en la última semana bajaba aún más, al descender al 7,6 por ciento (198 casos).

Desde la Consejería de Sanidad han explicado que ese documento contemplaba algunos datos “no consolidados provisionales”. De hecho, se ha publicado una nueva versión donde ya no figura esa referencia a los porcentajes de asintomáticos.
Asintomáticos en Madrid
El consejero de Sanidad ha afirmado hoy que el porcentaje de asintomáticos alcanza en total el 60 por ciento, por encima de otras comunidades autónomas, y se corresponde con el número de PCR efectuados. El consejero ha aludido en sus declaraciones a que el porcentaje del 60 por ciento suma los asintomáticos detectados por la red epidemiológica y la asistencial, es decir, los infectados que reportan los propios centros sanitarios.
En esta línea, el consejero de Sanidad ha defendido que Madrid actúa con “total transparencia” y dimensionando la red epidemiológica regional, proporcionando también “elasticidad” tanto en Atención Primaria como en la red hospitalaria, dentro de sus planes para contener la enfermedad.