La Comunidad alcanza un acuerdo con el colegio de Arquitectos para ofrecer asesoramiento a los centros
REGIONAL / 12 ENERO 2021 / La Consejería de Educación y Juventud ha registrado “escasas” incidencias graves en los centros educativos y prevé que la “inmensa mayoría” abrirán el lunes, aunque ha avisado de que si hubiera algún centro que tuviera problemas de seguridad no se abriría.
Así lo ha trasladado el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, en la rueda de prensa conjunta con el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, y el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, para informar sobre la situación en la región por la borrasca ‘Filomena’.
Ossorio ha puesto de manifiesto que es evidente el “acierto” de la decisión de prorrogar la suspensión de la actividad educativa presencial hasta el lunes 18, ya que sería “imposible totalmente” acudir el miércoles, como estaba previsto inicialmente, a los centros educativos por los problemas de acceso provocados por la nieve y el hielo, y por los daños que han sufrido los edificios, ya que no se podría garantizar la seguridad de alumnos y docentes.

El consejero ha subrayado que ahora están trabajando en garantizar una vuelta segura el próximo lunes, y que los centros educativos están reportando la situación de los 1.500 edificios. Hasta ahora, en el listado figuran 232 incidencias, siendo la más grave el hundimiento del polideportivo del IES Ramiro de Maeztu.
Otros tres centros han registrado incidencias en los tejados o en las cubiertas, “aunque menores que las del Ramiro de Maeztu”. También se han contabilizado 53 incidencias leves en marquesinas y grietas, y en el caso de las marquesinas de aparcamiento se han caído 29. Además, se han contabilizado 34 incidencias relacionadas con instalaciones de calefacción y fontanería, de las cuales 28 tienen que ver con la calefacción.
A estas se suman 141 “incidencias leves”, como goteras, problemas en los accesos, árboles que se han caído -84 casos- y “pequeños problemas en las fachadas”.
Asesoramiento técnico
Por otro lado, además de unas instrucciones de seguridad, la Comunidad ha enviado a los centros un cuestionario para reportar los daños, y ha alcanzado un convenio con el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) para que aquellos directores que observen problemas en sus centros puedan solicitar que un técnico acuda a verlos y realice un informe. No obstante, también la dirección general de infraestructuras está acudiendo a los centros para comprobar cuál es la situación.
“Si el lunes hubiera algún centro que tuviera problemas de seguridad, lógicamente ese centro en concreto no abriría por la seguridad de nuestros alumnos y de nuestros docentes”, ha advertido.