El acuerdo incluye el intercambio de personal investigador y técnico entre ambas entidades durante los próximos cuatro años
MÓSTOLES/ 11 ENERO 2021/ La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y Casa Asia han firmado este lunes un Protocolo General de Actuación mediante el cual las dos entidades colaborarán en Cooperación y Desarrollo, proyectos de investigación y programas de formación no reglados centrados en la región de Asia, Pacífico y España.
El acuerdo, rubricado esta mañana por el rector de la URJC, Javier Ramos, y el director general de Casa Asia, Javier Parrondo, incluye además el intercambio de personal investigador y técnico entre ambas entidades durante los próximos cuatro años, según ha resaltado el centro universitario en una nota.
El protocolo también establece el uso conjunto de instalaciones, la edición compartida de publicaciones, la cooperación en programas de difusión tecnológica e innovación, la colaboración en la organización de jornadas, ciclos, seminarios o eventos organizados tanto por la URJC como por Casa Asia.
Así mismo, se abre la posibilidad a que estudiantes de la URJC puedan colaborar con Casa Asia mediante la realización de prácticas y a que las instituciones puedan suscribir un Convenio de Cooperación Educativa Específico para dichas prácticas.
El documento firmado tiene una duración de 4 años, prorrogable a otros cuatro y para su cumplimiento se constituirá una Comisión de Seguimiento paritaria, integrada por seis miembros.

“Para la URJC este protocolo es muy importante, ya que supone la colaboración estrecha con la institución principal de promoción del conocimiento sobre Asia y la cultura asiática en España“, ha señalado Ramos, quien ha dicho estar seguro de que de este acuerdo “saldrá una relación fructífera entre las dos instituciones”.
Por su parte, Parrondo ha valorado también positivamente este acuerdo entre ambas instituciones y, en particular, la elaboración de la Guía de Estudios Asiáticos en España que desea que se convierta en “un instrumento útil para toda la comunidad académica universitaria especializada en estudios asiáticos”.
Además, esta Guía supondrá una revisión histórica de los estudios asiáticos en nuestro país, y se presentará en la novena edición de la Reunión de Estudios Asiáticos, el encuentro anual con el mundo académico vinculado con Asia, que la URJC albergará en 2021.