Animan a recorrer de forma virtual espacios naturales y a disfrutar de documentales y películas relacionadas con la naturaleza
REGIONAL/ 28 MARZO 2020/ La Comunidad de Madrid ha hecho una selección de propuestas para disfrutar del ocio verde, aunque esté vigente el estado de alarma decretado por la evolución del coronavirus (COVID-19).
Documentales, cine o lecturas vinculadas con la naturaleza son algunas de las alternativas que ha preparado el Ejecutivo regional y que se presentan como una buena opción para disfrutar en familia en plena cuarentena.
Entre las sugerencias se ofrece disfrutar de la sierra madrileña a través del documental ‘Un rincón de vida: La Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón’. Por otro lado, ‘Madrid desde el aire: Del Jarama al Henares’ incluye vistas espectaculares del río Lozoya, de verdes praderas o de pueblos como Patones de Arriba.
Por su parte, los cortos de la Fundación Ellen MacArthur presentan nuevos modelos de economía circular necesarios para mejorar la sostenibilidad del planeta. También es posible contemplar un nido de buitre negro, una especie protegida en nuestra región, y observar su comportamiento y anidación en directo a través de la web del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Sobre bosques y biodiversidad, la Comunidad de Madrid propone dos alternativas: un video elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con el que se conmemoró el Día Internacional de los Bosques (que se celebra cada 21 de marzo), titulado ‘Los bosques y la biodiversidad: demasiado preciosos para perderlos’, y el documental ‘El bosque protector. Sierra Espuña: en el límite del desierto’.
Para los interesados en la geología, la propuesta es un programa que presenta un recorrido por el norte de la provincia de Murcia con motivo del ‘Geolodía’ de 2019.

Libros y cine
La Comunidad de Madrid ha hecho, además, una selección de libros que nos acercan la naturaleza a casa. Por ejemplo, dos clásicos que tienen como nexo común la tierra, los paisajes y el valor de las pequeñas cosas: ‘Castilla’, de José Martínez Ruiz Azorín, y ‘Campos de Castilla’, de Antonio Machado.
Para acercarnos al período estival y recordarnos el frescor del agua del mar o el calor del verano, la propuesta pasa por ‘Mi familia y otros animales’, de Geral Durrell.
En cuanto al cine, la recomendación incluye títulos como ‘El bosque animado’, de José Luis Cuerda; ‘Entre Lobos’, de Gerardo Olivares; ‘Volando juntos’, de Nicolas Vanier; y ‘Le peuple migrateur’ (Nómadas del viento), de Jacques Perrin.