El consejero visita las instaladas es un instituto de Cubas de la Sagra
REGIONAL/ 21 DE DICIEMBRE DE 2020/ La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha invertido un total de 21,6 millones de euros en la adquisición de 249 aulas prefabricadas para su instalación en 64 centros educativos de la región.
El consejero Enrique Osorio ha visitado esta mañana el IES Sor Juana Inés de la Cruz, en Cubas de la Sagra, donde se han instalado cuatro aulas prefabricadas y ha destacado la “calidad extraordinaria” de las mismas, incidiendo en que tienen la misma calidad y un precio similar a la de las construcciones tradicionales.
Estas aulas permiten que los grupos estables de convivencia no tengan contacto entre sí, previniendo los contagios por Covid-19, y disponen de salida directa a los patios de los centros, ventilación natural, aislamiento térmico y acústico y de un aseo adosado.
De las 249 aulas adquiridas, ya se han instalado un total de 229, ha informado el consejero, anunciando que a la vuelta de vacaciones ya estarán todas instaladas en sus correspondientes centros educativos.
A los 21,6 millones de euros invertidos en estas aulas, la Comunidad de Madrid ha sumado otros 20 millones de euros en un total de 366 obras realizadas en 301 colegios e institutos de 79 municipios para poder habilitar espacios con los que cumplir las ratios de 18 y 20 alumnos en Infantil y Primaria y en Secundaria respectivamente.
Al inicio del curso, la Consejería de Educación detectó la necesidad de contar con 7.500 espacios adicionales, que se han cubierto con las aulas prefabricadas, la habilitación de espacios en los centros y la colaboración de los ayuntamientos, que han prestado hasta 44 espacios municipales a tal efecto.

Mamparas y termómetros
Además, el Gobierno regional ha adquirido y repartido 5.200 mamparas de pupitres individuales, 11.014 mamparas para los comedores escolares y 557 biombos y 3.100 termómetros.
A lo largo del curso se han invertido 1,5 millones de euros en medidores de CO2 y se han suministrado 650.000 litros de gel hidroalcohólico a los centros, desdoblándose las rutas de los alumnos de Educación Especial, pasando de 90 a 180.
El consejero Enrique Osorio ha señalado que, en este primer trimestre del curso 2020-21, un total 1.000 aulas y de 21.000 alumnos han tenido que estar en cuarentena, lo que supone un 1,6% del total.