Al quedar prorrogados los convenios con 42 ayuntamientos y mancomunidades
REGIONAL / 20 DICIEMBRE 2020 / La Comunidad de Madrid ha destinado 34,5 millones de euros a la creación de convenios con entidades locales para garantizar el desarrollo de los servicios de atención social primaria y otros programas dirigidos a las personas más necesitadas.
El Consejo de Gobierno celebrado esta semana ha aprobado un gasto de más de 31,8 millones de euros para prorrogar 42 de estos convenios con otros tantos ayuntamientos y mancomunidades. A esta cantidad habría que sumarle otros 13.777.739 euros que aportan las propias localidades, por lo que la inversión final asciende a 45.613.828 euros.
Además de estas prórrogas, también se van a prolongar otros diez convenios que por su cuantía individual no requieren de la autorización del Consejo, y se firmarán otros cuatro nuevos con el mismo objetivo.

Cooperación
De este modo, los convenios permiten regular la cooperación entre ambas administraciones para la gestión de los servicios sociales de atención primaria que se dirigen a los vecinos de los diferentes municipios, de tal modo que se establece la coordinación de las actuaciones en materia de Renta Mínima de Inserción, la promoción de proyectos para la lucha contra la pobreza infantil o el acceso a las personas más vulnerables a prestaciones y servicios con los que mejorar su calidad de vida.
Esta colaboración también afecta a la promoción del voluntariado en el ámbito territorial de la entidad local y el fomento de la participación de las organizaciones políticas autonómicas. Estos convenios financian los gastos de personal necesarios para la gestión de los programas, proyectos, prestaciones y servicios acordados por ambas administraciones y también los gastos de mantenimiento de los centros municipales.