EMPRESAS / 27 OCTUBRE 2020/ Este 2020 nos ha cambiado la vida. De alguna forma u otra, la que conocíamos antes de marzo de este año se ha transformado en otra bien distinta. Algunos de nosotros hemos celebrado no tener que levantarnos temprano y poder trabajar desde casa, mientras que otros hemos perdido nuestra principal fuente de ingresos. Algunos negocios se han visto obligados a cerrar sus puertas, mientras que otras industrias basadas en el mundo digital han sido gratamente beneficiadas.
Distintas empresas de videollamadas, contenido multimedia onliney entretenimiento en línea han podido sacar partido a los meses de confinamiento de los españoles y españolas. En este artículo repasaremos algunos de los juegos y aplicaciones más descargadas durante la pandemia. Aunque la mayoría ya existían previamente, es importante mencionar que son muchas las compañías que han aprovechado para adaptar, e incluso mejorar, sus servicios online, incluidos los casinos para móvil.
Las más usadas en España
A continuación, les resumimos en un listado cuales fueron las aplicaciones para celular más utilizadas en nuestro país:
1. Zoom
Empezamos por una de las más obvias: Zoom. No hay un servicio para realizar videollamadas que más usuarios haya ganado en España (y en el resto del mundo) que esta app, disponible en todas las plataformas y para todo tipo de dispositivos. Si bien es cierto que en un principio se puso en duda su seguridad y privacidad, las últimas actualizaciones del softwarehan permitido que se haya ganado la confianza de millones de usuarios que la siguen utilizando cada día, sobre todo en el ámbito laboral.
2. Google Classroom
Las clases a través de Zoom se han convertido en un clásico de esta pandemia, pero las limitaciones de su versión gratuita han obligado a las escuelas a buscar una alternativa. No sorprende ver que Google Classroom se encuentra también entre las aplicaciones más descargadas estos últimos meses, pues está especialmente pensada para ser el lugar de encuentro digital entre profesores y alumnos. Con la vuelta al aula física, quizás esto cambie, aunque aplicaciones como esta siguen siendo la prioridad de muchos centros educativos.
3. Casinos online adaptados para el móvil
Durante el confinamiento, los españoles también encontraron en el juego una buena manera de distraerse y aprovechar las horas de encierro. Además de desempolvar las videoconsolas y recuperar los juegos de mesa de años atrás, en España se ha podido observar un creciente interés por los juegos y aplicaciones de casinosonline.
Hoy en día, resulta más fácil que nunca acceder a ellos desde un smartphone, lo que significa que ofrecen entretenimiento las 24 horas del día y desde cualquier lugar. Esta accesibilidad, junto al gran abanico de posibilidades en cuanto a modalidades y juegos, ha hecho que su popularidad vaya en aumento estos últimos meses. Esto hace muy importante el hecho de conocer el catálogo disponible para España, gracias al cual podremos escoger el casino móvil que más se adhiere a nuestras preferencias.
4. TikTok
Seguramente la app que más bien ha aguantado el fin del estado de alarma, TikTok se ha convertido en el gran fenómeno social de la pandemia. Pese a las dificultades con las que se está encontrando hoy en día en Estados Unidos y el gobierno de Trump, su crecimiento en tan solo un año supera el 75 %. Es especialmente popular entre los más jóvenes, que se entretienen intentando crear sus propios vídeos o viendo cómo dejan volar otros su imaginación.
5. Houseparty
Aunque su popularidad ha ido cayendo con el fin del estado de alarma, esta lista no sería completa sin una de las aplicaciones que mejor nos hicieron pasar esas largas semanas de confinamiento. Estamos hablando de Houseparty, la app para jugar a distancia con tus amigos y familiares. A través de videollamadas grupales, esta aplicación nos permite competir en juegos como Heads up, Trivial, Chips and GuacyQuick Draw. Y si ninguno de estos te convence, siempre puedes utilizarla solo para hablar.
6. Disney+
Durante el confinamiento, las principales plataformas de contenido en streaming aprovecharon para hacer cambios en sus servicios, ya sea al ofrecer periodos de prueba gratuitos o incrementar la resolución de sus series y películas. El lanzamiento de Disney+ en España no pudo haber llegado en mejor momento: el 31 de marzo. Con una gran oferta de contenido en exclusiva, tampoco sorprende que se haya convertido en una de las apps más descargadas en el país durante la pandemia.
7. Ejercicios en Casa
Además de aprender a cocinar, leer más libros y hacer una limpieza profunda en casa, uno de los objetivos más populares del confinamiento fue ponerse en forma. Sin embargo, al no poder salir de casa ni tener acceso a las máquinas del gimnasio, los españoles encontraron la solución en distintas aplicaciones para iOS y Android, como por ejemplo Ejercicios en Casa.
El furor de las apps de salud
Las apps de salud siguen triunfando a día de hoy, y es fácil entender por qué. Algunas de las más usadas han sido, por ejemplo, 061 CatSalut Respon en Cataluña o Salud Responde en Andalucía. Cabe mencionar la recién llegada Radar COVID, que puede ayudar a combatir el coronavirus.
Sin embargo, si en algo nos ha cambiado la vida estos últimos meses es que nos hemos acostumbrado, más que nunca, a gestionar nuestra vida por Internet, ya sea haciendo reuniones de trabajo a través de Zoom, clases en Google Classroom o deporte con Ejercicios en Casa.